top of page
  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Icono social de YouTube

PERÚ EN RUSIA

Millones de corazones con un solo sentimiento, ¡Contigo Perú!

“NO HAY MAL QUE DURE 36 AÑOS, NI HINCHA PERUANO QUE LO RESISTA”

  • Foto del escritor: TRIBUNA BLANQUIRROJA
    TRIBUNA BLANQUIRROJA
  • 29 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2018


Por María Teresa Paz |


La Hinchada Peruana revive después de 36 años.

La primera Copa Mundial de Fútbol se inició en Uruguay en el año 1930. En esa época existía poca expectativa por ese deporte, ya que el balón pie no tenía muchos seguidores. El entusiasmo y la hinchada empezaron a crecer como espuma con el transcurso de los años.

Nuestro país no fue ajeno a la participación en los mundiales de fútbol, haciéndose presente en cuatro oportunidades antes que Rusia. Uruguay 1930, México 1970, Argentina 1978 y España 1982.


Mi casa, era el centro de reuniones y yo era muy pequeña cuando escuchaba los goles que gritaba mi papá con sus amigos. “El tanque” La Rosa y Julio César Uribe fueron los goleadores de ese proceso eliminatorio, anotando 5 goles, 3 a Colombia y 2 a Uruguay para lograr la clasificación al mundial de España 82. Luego vinieron 36 años de sequía, decepciones, malas actuaciones y hasta escándalos que ensombrecieron la posibilidad de volver a una copa del mundo, pero el hincha peruano nunca perdió la fe.


Los veintitrés jugadores de nuestra selección tienen la confianza de éste técnico. “El Tigre” ha devuelto la confianza al grupo seleccionado para jugar por el equipo nacional, ha devuelto la confianza a todo un país, un país desgastado por la violencia, la dictadura, la corrupción; un país que necesitaba a gritos alegrías duraderas que unan al pueblo, esa alegría que solo los deportes los dan.



"Como no te voy a querer… como no te voy a querer… si eres mi Perú querido, el país bendito que me vio nacer….arenga que sonó en todo el país, en Rusia y en todo rincón del mundo donde haya un hincha peruano".



Un hincha peruano que sufrió, un hincha peruano que acompañó, un hincha peruano que se frustró, un hincha peruano que se desilusionó, y claro 36 años no son para menos, el hincha peruano casi había tirado la toalla, pero ese hincha peruano no soy yo. No soy yo porque siempre creí que llegaríamos, siempre creí que podíamos, siempre creí que no podía morirme sin ver a mi país en un mundial.


La noche del 15 de noviembre del 2017 Lima tembló, y no por un terremoto sino por la euforia y la pasión que se desbordó cuando Farfán y Ramos hicieron vibrar 33 millones de gargantas con sus goles, ante Nueva Zelanda. Una vez escuché que “el fútbol es lo más importante de lo menos importante para un país” y esa noche entendí el porqué.



En las calles, en las casas, en la cancha, en cualquier lugar niños, ancianos, jóvenes, gozaban y hasta lloraban de emoción porque la gran mayoría nunca había sentido una alegría parecida. Ni la política, ni la religión unen a tanta gente como el fútbol, es un sentimiento.


Las 11 de la noche fue la hora culminante de una ola que empezó a crecer sin precedentes, 5 partidos antes de la eliminatoria. Si bien la goleada ante Paraguay en Asunción, la remontada ante Uruguay en Lima, alimentaron la esperanza fue la histórica tarde en Quito que nos hizo creer que podíamos llegar al mundial. Nunca antes había gritado un gol de visitante con lágrimas, pero esa tarde el “Oreja” Flores y el “Caballito” Hurtado, me hicieron derramarlas.


Un mes después fue indescriptible ver la 9 de Julio en Buenos Aires llena de hinchas peruanos coreando, gritando y yendo alentar a la selección de fútbol, que ni la AFA pudo evitar vender tickets de media tribuna popular de la Bombonera al hincha peruano.


Guerrero esa noche y cinco días después en Lima frente a Colombia nos hizo convencer que íbamos a llegar, pero él ya había dado bastante, ahora frente a Nueva Zelanda su compadre Jeffry, si el que le dedicó su gol mostrando la número 9, comandó ese maravilloso grupo que nos devolvió la fe, nos devolvió la alegría, nos devolvió la autoestima, nos devolvió la clasificación, lo que nunca el hincha peruano perdió.


"Estamos de vuelta, el hincha peruano está de vuelta, Arriba PERÚ".




Fotos: Google - María Teresa Paz

Retoque: Sheyla Rivera

Kommentare


© 2023 by Tribuna Blanquirroja created with Wix.com

bottom of page